Buenas Prácticas de Laboratorio Basado en la Norma ISO/IEC 17025
En un mundo cada vez más globalizado y exigente, la calidad y la confiabilidad de los resultados de laboratorio son fundamentales. La norma ISO/IEC 17025 proporciona un marco de referencia internacionalmente reconocido que garantiza la competencia técnica de los laboratorios y la confiabilidad de sus resultados.
Este curso permitirá comprender los requisitos de esta norma y adquirir las herramientas necesarias para fortalecer tu reputación y la confianza de tus clientes. El presente curso pretende aportar los conocimientos necesarios a los equipos que laboran en laboratorios, apoyarles e interiorizarlos en todo lo que dice relación a la Norma ISO/IEC 17025 a fin de estar al día con la presente normativa.
DIRIGIDO A:
Jefes de laboratorio: Para comprender los requisitos generales de la norma y liderar la implementación del sistema de gestión de calidad.
Técnicos de laboratorio: Para conocer los procedimientos y requisitos específicos relacionados con los ensayos y calibraciones que realizan.
Personal de calidad: Para desarrollar y mantener el sistema de gestión de calidad, realizar auditorías internas y gestionar las no conformidades.
OBJETIVO GENERAL:
Los participantes adquirirán o ampliarán sus conocimientos en la aplicación de Buenas Prácticas en el Laboratorio (BPL) en la implementación de un Sistema basado en la Norma ISO/IEC 17025.
MÓDULO 1:
Introducción, Definiciones y Principios BPL.
- Origen y definición de Buenas Prácticas de Laboratorio BPL.
- Objetivos y principios de BPL.
- Conceptos claves de las Buenas Prácticas de Laboratorio.
- Organización, instalación y responsabilidades del personal de la instalación de prueba.
MÓDULO 2:
Implementación de un Sistema BPL.
- Requisitos básicos para la implementación de las BPL.
- Esquema para la implementación de Sistema BPL.
- Organización y responsabilidades del personal de la instalación.
MÓDULO 3:
Recursos y manejo de muestras.
- Infraestructura y control de las condiciones ambientales.
- Recursos de laboratorio: equipamiento, materiales e insumos.
- Muestreo.
- Manejo adecuado del ítem de ensayo o calibración.
- Manejo de residuos.
MÓDULO 4:
Proceso y documentación:
- Gestión eficiente de la documentación clave.
- Solicitudes y contratos.
- Selección, verificación calibración y validación de los métodos.
- Estimación de incertidumbre de medición
- Registros técnicos.
- Quejas.
- Trabajo no conforme.
- Control de documentos.
- Control de datos y gestión de la información.
- Acciones para abordar riesgos y oportunidades.
- Acciones correctivas.
MÓDULO 5:
Aseguramiento de la Calidad y resultados
- Garantía y confiabilidad de los resultados.
- Informe de resultados.
- Aseguramiento de la validez de los resultados.
- Auditorías.
- Revisión por la dirección.
RELATORES/DOCENTES:
Mónica Monje Peters:
Profesional del área de los alimentos con más de 20 años de experiencia en el área, en donde ha participado como jefe de Laboratorio, Jefe de áreas de Calidad, Supervisora externa de laboratorios del ámbito alimentario.
Actualmente es Asesora y Auditora de laboratorios de ensayos y Organismos de Inspección.
METODOLOGÍA Y MODALIDAD DE ENSEÑANZA:
La metodología y modalidad de enseñanza se hará en formato virtual sincrónico y se desarrolla íntegramente a través de Internet, en la plataforma Teams de Intertek.
El contenido se estructura en unidades formativas que cubren todos los elementos necesarios para cumplir los objetivos del curso.
Los participantes y el relator interactúan a través de preguntas bidireccionales orientadas a lograr la comprensión de los contenidos de la capacitación.
EVALUACIÓN:
El Curso contempla talleres por módulo junto trabajos evaluativo final. La escala de notas es de 1 a 7 con puntaje mínimo de aprobación de un 5,0.
MATERIAL DE ENSEÑANZA:
Se entregará material académico de consulta y apoyo elaborado por el relator, de propia autoría con los conceptos y/o contenidos vistos en cada módulo y unidad.
CERTIFICACIÓN:
Para la obtención de certificación, el alumno debe lograr un promedio final de 5.0 como mínimo y en términos de asistencia virtual un mínimo de 75% lo cual le permitirá recibir Certificado por parte de Intertek Academy Chile.
ASISTENCIA:
Se considera como mínimo de asistencia un 75% de asistencia, menos de ese porcentaje se considera alumno en condición de reprobado.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA LA POSTULACIÓN:
- Se requiere:
- Copia Currículum Vitae.
- Copia simple Certificado de Título.
- Ficha de Inscripción completa.
DATOS GENERALES DEL PROGRAMA (CURSO/DIPLOMADO/POSTITULO) |
|
Duración |
16 horas cronológicas |
C:Sence |
1238071575 |
Fechas de realización |
22 al 25 de abril |
Lugar de Ejecución |
Modalidad sincrónica en Plataforma Teams Intertek |
Jornadas - Horario |
13.30 a 17.30 horas. (Hora de Chile) |